La ergonomía es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.
Podríamos decir que la ergonomía es el estudio de diseño del equipo y de los dispositivos que se ajustan al cuerpo humano, sus movimientos y sus habilidades cognitivas. La ergonomía se emplea para cumplir los dos objetivos: salud y productividad.
Es relevante en el diseño de cosas tales como los muebles seguros y las interfaces fáciles de utilizar para las máquinas y equipos.
El diseño ergonómico apropiado es necesario para prevenir las lesiones por esfuerzo repetitivo que se pueden desarrollar con el tiempo y pueden dar lugar a discapacidades a largo plazo.
La ergonomía se preocupa de la interacción entre el usuario, el equipo y sus entornos. Tiene en cuenta las capacidades y las limitaciones del usuario para tratar de asegurar que las tareas, funciones, información y el entorno se adaptan a cada usuario.
Para evaluar el ajuste entre la persona y la tecnología utilizada, los ergonomistas tienen en cuenta el trabajo (actividad) que se realiza y las demandas del usuario, el equipo utilizado (su tamaño, forma, y si es apropiado para la tarea), y la información usada (la forma en que se presenta, acedida y cambiada).
La ergonomía se basa en varias disciplinas en su estudio de los seres humanos y su medio ambiente, incluyendo la antropometría, biomecánica, ingeniería mecánica, ingeniería industrial, diseño industrial, diseño de información, kinesiología, fisiología y psicología.